Cáceres y Alcalá de Henares estrechan lazos en torno a la Semana Santa
Cáceres y Alcalá de Henares estrechan lazos en torno a la Semana Santa
Alcalá presentará su Semana Santa el 22 de marzo en Cáceres, tras haber acogido el año pasado la presentación de la cacereña
Los concejales de Participación Ciudadana y Barrios, Jacobi Ceballos, y de Turismo, Ángel Orgaz, se han reunido con el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña; el presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, Santos Benítez; y representantes de la Junta de Cofradías Penitenciales de Alcalá de Henares, de cara a la presentación de la Semana Santa de esta localidad que tendrá lugar el sábado 22 de marzo.
Orgaz ha destacado que “a Cáceres le unen muchas cosas con Alcalá, ambas somos Ciudades Patrimonio de la Humanidad y además de este patrimonio cultural material, también tenemos uno inmaterial muy importante”.
Ha recordado que el año pasado se presentó la Semana Santa cacereña en esta localidad, “para nosotros es muy importante porque nos sitúa fuera del ámbito de nuestra comunidad autónoma, y el que puedan venir ciudades a presentar su Semana Santa también lo es porque seguimos estrechando lazos, algo que es muy importante”.
La Semana Santa es nuestra fiesta por excelencia, de Interés Turístico Internacional, “y somos conscientes de ello. Todas las acciones que se puedan hacer para seguir posicionándola serán pocas. Este año se presentará en Leganés, porque queremos seguir extendiendo nuestra Semana Santa de la mano de la Unión de Cofradías”.
Saldaña ha detallado que “Alcalá tiene diez cofradías penitenciales, y se mezcla lo tradicional castellano con el sabor andaluz más diverso y alegre. Todo el que venga a Alcalá, no solo durante la Semana Santa sino también durante la cuaresma donde celebramos diversas actividades de calidad, encontrará todo esto”.
“Encontrarán tradición y cultura junto con un casco histórico Patrimonio de la Humanidad, una combinación perfecta para disfrutar”, ha destacado.