El IMAS recuperará 45 viviendas de titularidad municipal para familias vulnerables
El Consejo Rector del IMAS aprueba la convocatoria de las ayudas de emergencia social, apoyo social y mínimos vitales
para la anualidad de 2025
La concejala de Servicios Sociales, Encarna Solís, ha informado en la reunión del Consejo Rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) sobre la situación de las viviendas sociales de titularidad municipal.
Solís ha explicado que ella personalmente, técnicos del IMAS y Policía Local, han revisado una a una las 45 viviendas que tuvieron que ser clausuradas y tapiadas por su estado de deterioro y de insalubridad. Estas serán reformadas y rehabilitadas para ser, posteriormente, adjudicadas a familias vulnerables de la ciudad y con necesidades habitacionales. La mayoría de estas viviendas ya cuentan con el proyecto de obra entregado por lo que la ejecución de los trabajos se licitará en los próximos meses.
“Somos conscientes de la necesidad de vivienda en Cáceres, especialmente para familias vulnerables. Por ello, desde el IMAS, se está trabajando intensamente en reformar y rehabilitar las viviendas de titularidad municipal para ponerlas a disposición de quienes verdaderamente las necesitan”, ha manifestado la concejala
Ayudas de emergencia social, apoyo social y mínimos vitales
Por otro lado, el Consejo Rector del IMAS ha aprobado por unanimidad las ayudas y prestaciones destinadas a personas y unidades familiares en situación de emergencia social para la anualidad de 2025 en la ciudad de Cáceres, concretamente tres clases de ayuda: las prestaciones económicas de emergencia social, las ayudas extraordinarias de apoyo social para contingencias y las ayudas para sufragar suministros de mínimos vitales.
La concejala de Servicios Sociales, Encarna Solís, ha destacado que “el Ayuntamiento va a poner a disposición de las familias más necesitadas de la ciudad más de 1,6 millones de euros, sumando estas tres ayudas, para cubrir sus necesidades más básicas”.
Son muy importantes ya que “cubren situaciones y necesidades de la vida diaria, como pueden ser la energía, el agua, el alquiler, etc, a personas y unidades familiares que se encuentran en situación de vulnerabibilidad y no tienen recursos para afrontar estos gastos que son necesarios y urgentes”.
Ha destacado la labor de los trabajadores y trabajadoras sociales del IMAS, “que atienden a los cacereños y cacereñas que necesitan estas ayudas, para que puedan llegarles lo antes posible”.
Las prestaciones económicas de emergencia social cubren de forma puntual las necesidades básicas de las personas o unidades familiares: alimentación, higiene, vestido, calzado, y otros gastos de la vida diaria. Además, la adquisición o sustitución de mobiliario y electrodomésticos básicos por ausencia o deterioro grave; los suministros de agua, gas, electricidad; los gastos derivados de tratamientos especializados o adquisición de aparatos, ortopedia, prótesis con prescripción facultativa; el alquiler mensual que impida los procedimientos de desahucio de la vivienda habitual por impago, y el pago mensual de la cuota hipotecaria de vivienda habitual, entre otros.
Los beneficiarios son personas que no tengan reconocida o acceso ninguna ayuda de otras administraciones, que no posean bienes susceptibles de ser vendidos, y que necesiten esa necesidad puntual y urgente que no pueda ser cubierta con medios propios.
El presupuesto destinado para esta prestación es de 800.000 euros, financiados íntegramente por el Ayuntamiento.
En cuanto a las ayudas de apoyo social para contingencias, son similares a la anterior, pero en este caso, se financian con cargo al presupuesto de la Junta de Extremadura. Ambas ayudas, las de contingencia y las de emergencia social, son subsidiarias y complementarias; es decir, se podrá optar a las dos, aunque no se podrán percibir al mismo tiempo.
El presupuesto destinado a esta ayuda es de 481.418 euros. Está financiada con cargo a la Junta de Extremadura y gestionada desde el IMAS.
Por lo que se refiere a las ayudas de mínimos vitales van destinadas a unidades de convivencia, exista o no parentesco entre ellas. En este caso, sirven para sufragar gastos energéticos: agua, electricidad y gas. Es también subsidiaria y complementaria a la prestación económica de emergencia social del Ayuntamiento.
Esta ayuda va desde los 950 euros por una unidad familiar de 2 miembros, hasta los 1.200 euros si la unidad es de 5 o más miembros.
El presupuesto destinado a estas ayudas es de 366.250 euros, financiadas con cargo a la Junta de Extremadura y gestionadas por el IMAS.
Estas ayudas se podrán solicitar desde el día siguiente a su publicación en el BOP.